El presidente Luis Abinader agotará una agenda de actividades este lunes en Las Terrenas, Samaná, con la misma el jefe de Estado continúa sus visitas a distintos puntos del país, buscando solución a los problemas que desde hace décadas asedian a las comunidades. El primer mandatario tiene previsto llegar a Las Terrenas, a las 9:30 de la mañana para dejar inaugurada la planta de tratamiento de aguas residuales; a las 10:30 encabezará el primer picazo de la carretera y a las 11:45 realizará una visita al hospital de este municipio. A las 12: 10 del mediodía el jefe de estado visitará el vertedero, y a las 12:30 sostendrá una reunión con empresarios de Samaná en Las Terrenas. Posteriormente el presidente de la República, sostendrá un almuerzo con autoridades y empresarios locales. Más adelante, a las 3:00 de la tarde tendrá en Las Terrenas una reunión política con dirigentes de la provincia. Dentro de su jornada de trabajo en todo el país el presidente Luis Abinader ha visitado Pedernales, Montecristi y Santiago de los Caballeros propugnando por el cambio prometido en su programa de Gobierno y trabajando por el fortalecimiento y rescate del turismo, así como por la recuperación de todas las áreas de la economía luego de la embestida de la pandemia del COVID-19.

Las audiencias disciplinarias para jueces y juezas se celebran bajo los lineamientos de una Guía Instructiva que asegura la tutela judicial efectiva y del debido proceso, guardando el distanciamiento social. 

Santo Domingo, RD.- El Consejo del Poder Judicial, constituido en Cámara de Consejo, conoció la primera audiencia virtual relativa a procesos disciplinarios abiertos a jueces y juezas del Poder Judicial bajo los lineamientos de la Guía Instructiva para Audiencias Virtuales para la celebración de juicios disciplinarios, de reciente aprobación. 

El propósito de la Guía es integrar los medios virtuales en el conocimiento de los procesos disciplinarios seguidos a jueces del Poder Judicial, no solo por la situación de pandemia provocada por el COVID-19, sino como un recurso que permite mantener la misma formalidad que se precisa para las audiencias presenciales, sin obstáculos propios de la presencialidad, como la distancia o desplazamiento desde sus sedes judiciales. 

La finalidad de este procedimiento virtual es asegurar la efectiva y recíproca visibilidad y audibilidad de las personas presentes en lugares distantes, respetando las formalidades de la ley conforme a las garantías de la tutela judicial efectiva y del debido proceso, establecidos en los artículos 68 y 69 de la Constitución Dominicana del año 2015. 

Durante la celebración de esta primera audiencia virtual disciplinaria, la Cámara de Consejo estuvo presidida por la consejera Nancy Salcedo, acompañada de los consejeros Estanislao Rodríguez y Fernando Fernández, y actuó conforme al procedimiento establecido en cumplimiento al artículo 52 de la Resolución 25/2018, que aprueba el Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial, de fecha 01 de agosto de 2018. 

En la audiencia disciplinaria participaron un total de 11 asistentes, incluyendo los miembros del CPJ, el Inspector General, Lic. Jacinto Castillo, acompañado de los inspectores litigantes; la persona disciplinada y su defensa técnica, así como terceros en calidad de testigos. 

En el desarrollo de esta, cada parte interactuó desde diferentes localidades del país, utilizando como medio la plataforma virtual Teams, evitando el traslado de los participantes a la sede principal, medida que contribuye al distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19. 

Esta Guía que norma los procesos disciplinarios virtuales, responde al eje estratégico Integridad para una Justicia Confiable del Plan Visión Justicia 20/24.
Compartir en Google Plus

Por Redacción

0 comentarios: