Resultados se desprenden de cuatro estudios realizados
Santiago. – Cuando en el año 2016 Abel Martínez asumió las riendas del municipio de Santiago, encontró un ayuntamiento sumido en el descrédito y la desconfianza de la población, fruto de los incumplimientos en cuanto a los servicios básicos y la generación de grandes deudas con contratistas y el empresariado en sentido general.
A
su llegada, Martínez, no contaba con recursos económicos para hacer frente al
cúmulo de problemas, la ciudad llena de basura por todas partes, la que fue
declarada en estado de emergencia por el Concejo Municipal y los munícipes
esperaban respuestas, que en poco tiempo fueron devolviendo la confianza al
cabildo local y la ciudad inició un proceso de transformación.
Con
un servicio de limpieza eficiente, la ciudad volvió a recobrar su esplendor y
los recursos que ingresaban a las arcas municipales se fueron invirtiendo de
forma equitativa y transparente, garantizando obras y servicios de calidad en
favor de las diversas comunidades de Santiago.
La
valoración positiva de la población comenzó a reflejarse de inmediato y en los
primeros estudios para evaluar la gestión de Abel Martínez, en cuanto a
transparencia en el manejo de los recursos reflejaban una alta valoración entre
transparente y muy transparente sobre el 90%.
Entre
los años 2018, 2019 y 2020, la firma encuestadora Herrera, Almonte &
Asociados, realizó varios trabajos para medir la valoración de los munícipes en
cuanto a las inversiones a través del ayuntamiento dirigido por Abel Martínez,
promediando un 92.24 % de los ciudadanos que aprobaron positivamente la
transparencia en el uso de los recursos.
Un
escaso 6.4 % de los encuestados consideraba el manejo de los recursos como poco
transparente, mientras el 1.30% entendía que no existía nada de transparencia,
lo que sumado alcanzaba el 7.6 %, que evidencia claramente que la presente
gestión ha contado con una valoración favorable, independientemente del partido
al que pertenecen los encuestados.
De
estos trabajos, uno se realizó en el mes de febrero del año 2018, con una
muestra de 631 entrevistas, otro en abril del año 2019, con 942 personas
encuestadas, mientras que, en el año 2020, se realizaron dos encuestas, una el
28 de mayo con 471 entrevistas y la segunda en el mes de noviembre, recogiendo
una muestra de 636 personas entrevistadas.
Al
cruzar los resultados de los cuatro estudios se obtuvo el alto porcentaje de santiagueros que se siente plenamente satisfecho con el
manejo correcto que el alcalde Abel Martínez viene dando a los recursos que
ingresan al ayuntamiento y la calidad de las obras que ha entregado en las
diferentes comunidades del municipio.
La
gestión del alcalde Abel Martínez, ha caminado de la mano con absoluto respeto
a las normas que rigen la administración pública, cuyas prácticas arrojan
resultados similares de acuerdo a estudios realizados por el Sistema de
Monitoreo de la Administración Pública, (SISMAP) y otras instituciones, como a
la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, (ADOCCO).
0 comentarios:
Publicar un comentario