El acto fue encabezado por Abel Martínez y Jesús Vásquez.
Santiago. -La Alcaldía del Municipio de Santiago y el Ministerio de Interior y la Policía Nacional, presentaron en la mañana de hoy el Plan Municipal de Seguridad Ciudadana, fruto de las acciones impulsadas desde la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género de Santiago, con el fin de promover políticas públicas a favor de la convivencia pacífica y mejorar de forma significativa la seguridad ciudadana.
El
acto del relanzamiento y juramentación de los integrantes de dicha mesa fue
encabezado por el alcalde Abel Martínez y el Ministro de Interior y Policía,
Jesús Vásquez Martínez, acompañado también de la viceministra Ángela Jáquez y
del director de la Policía Nacional, Edward Sánchez.
También
participaron del importante acto, el doctor Servio Tulio Castaños
Vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, (FINJUS),
así como el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD),
contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa.
Durante
la presentación, el alcalde Abel Martínez, expresó su compromiso para trabajar
de manera permanente con las instituciones del Estado, el empresariado, la
sociedad civil, la ciudadanía y las juntas de vecinos, a fin de dar respuestas
a las problemáticas y situaciones puntuales que promuevan la violencia y
criminalidad.
“Es
necesario crear oportunidades para los jóvenes, las mujeres y todos los
santiagueros y continuar su labor enfocada en consolidar a Santiago de Los
Caballeros, como una de las ciudades más seguras de Las Américas”, dijo el
alcalde Abel Martínez.
El
ejecutivo municipal destacó que la seguridad ciudadana es un concepto amplio
que apunta al bienestar general de la población y debe devolver a nuestros
munícipes los valores fundamentales para la convivencia pacífica, lo que
demanda una ciudad en completo orden, como lo es Santiago.
Mientras,
Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía, puntualizó que está
seguro que esta mesa local habrá de mejorar la seguridad en Santiago en un
mediano plazo, pero lo más importante es que con ella concluyen con este reto
en toda la geografía nacional.
Vásquez,
aseguró que ya pueden decir que tienen en todo el país la plataforma que
servirá de base para la estrategia integral de seguridad más completa que haya
presentado gobierno alguno en la República Dominicana.
"Hoy
es un día histórico, pues con la instalación y puesta en funcionamiento de la
Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género de esta ciudad de Santiago de los
Caballeros, que es corazón de la patria y una de las provincias que más aportes
realiza al país, en efecto el 17% del PIB, es por ello que en las próximas
semanas estaremos abriendo todos los servicios del Ministerio de Interior y
Policía desde esta ciudad, en el cuarto piso del edificio de las Oficinas Gubernamentales",
manifestó el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, que luego procedió
a juramentar a los miembros de dicha mesa de trabajo.
La
vice ministra de Seguridad Preventiva en los gobiernos provinciales, Angela
Jaquez, hizo un esbozo de las responsabilidades y compromisos de la Mesa de Seguridad,
Ciudadanía y Género, que fue juramentada y felicitó al alcalde Abel Martínez,
por mantener activos los trabajos de ese importante instrumento.
Asimismo,
el doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS,
resaltó que el relanzamiento de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, así
como la presentación del Plan Municipal de Seguridad Ciudadana de Santiago, por
una ciudad limpia, tranquila y segura, un lema que define de manera magistral
las metas sociales por las que trabajan las autoridades locales y que la
población santiaguera ha acogido con entusiasmo.
Los
demás representantes de las instituciones vinculadas, asumieron el compromiso
de trabajar por el fortalecimiento y buen funcionamiento de este importante
instrumento, tal como lo expresó el director de la Policía Nacional, mayor
general Edward Sánchez.
La
Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Genero, es un organismo permanente de
participación, apartidista y los que las conforman no reciben ninguna
remuneración económica, pero sus miembros quedan obligados a cumplir los
acuerdos que se tomen en las reuniones plenarias, conforme al Decreto 121-13 y
es presidida por el alcalde de cada municipio.
En
ella participan organismos oficiales, instituciones empresariales, cuya representación
estuvo a cargo del ingeniero Saul Abreu, de la Asociación Para el Desarrollo
Incorporada asociaciones comunitarias, representada por Angelita Villaman, el
Cuerpo de Bomberos, por Alexis Moscat y representantes de la sociedad en
sentido general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario