Artistas del pincel han encontrado espacio para desarrollar su talento.
Santiago.
- El programa “Murales de Ciudad”, que
desarrolla la alcaldía de Santiago, en todo el municipio, con repercusión en
todo el país y en el exterior, también ofrece la oportunidad a jóvenes artistas
del pincel que no encontraban un espacio para desarrollar su talento y
creatividad, que hoy cuentan con un empleo para su sustento.
Este exitoso programa de arte urbano, impulsado por el alcalde Abel Martínez y coordinado por la gestora cultural Yanilsa Cruz Martínez, desde el inicio de la primera gestión de Martínez al frente del municipio, un proyecto creado con la finalidad de transformar paredes y muros sucios, embadurnados con grafitis, que provocaban una gran contaminación visual.
A
través de estos murales, varios artistas plásticos que antes no tenían espacio
y oportunidad para desarrollar su talento, hoy han encontrado la oportunidad para
con su pincel en manos y la creatividad, dar a conocer sus obras, las que son exhibidas
libremente en las principales calles y avenidas de la ciudad.
Para
el fortalecimiento del exitoso proyecto, la alcaldía local, impulsó dos
concursos para que los talentos presentaran maquetas de futuras obras para la
realización de murales, muchas de los cuales se plasmaron en cientos de paredes
de la ciudad. En esa oportunidad los participantes recibieron premios en
efectivo.
Entre
los artistas que forman parte del staff con que cuenta la alcaldía de Santiago,
están, Anilcia de Luna, Manaury Calasán, Khaterine Santana, Freddy Burgos,
Víctor Manuel Valerio, Feliberto Pichardo, Luis Daniel Abreu, Gregorio
Rodríguez, Luis Alberto Quiñones, Kevin Quiñones, Richard Gutiérrez y Alexis
Valerio.
Muchos
de esos jóvenes, estaban desconcertados, deprimidos, porque después de
capacitarse en escuelas de arte no encontraban espacio para el desarrollo de la
carrera que asumieron con tanto esfuerzo y sacrificio y que gracias a Abel
Martínez, siente la gran satisfacción de exponer su talento.
Las
diversas obras de arte urbano que están diseminadas en el municipio, rinden
honor a los símbolos patrios, a nuestros héroes nacionales, a nuestro ritmo musical
por excelencia, como lo es el merengue, cuyos principales exponentes son parte
del Patrimonio Cultural de Santiago, al igual que reconoce la trayectoria de
nuestros grandes baladistas, actores de Cine, profesionales del micrófono y la
comedia, entre otros.
La
maravillosa experiencia de este arte muralista motivó la creación de la “Ruta Cultural
de los Murales de Ciudad”, por la que han desfilado embajadores de más de
veinte países acreditados en el país, destacadas figuras de la televisión
nacional y del exterior, que han realizado importantes documentales y
reportajes sobre la gran obra cultural que impulsa la ciudad de Santiago.
Grandes
figuras que han incursionado con éxito en Hollywood y que son dominicanos o de
ascendencia, como Manny Cruz, Juan Fernández, Zoé Saldaña, Hemky Madera, Frank
Perozo y Michelle Rodríguez, forman parte de la galería de arte, que ya cuenta
con unas quinientas obras en diferentes puntos de la ciudad de Santiago de los
Caballeros.
0 comentarios:
Publicar un comentario