Dice presupuestos de obras se han disparado y es imposible cumplir.
Santiago. - El alcalde Abel Martínez, consideró hoy que las constantes alzas en los precios de los materiales de construcción que se registran en el país, amenazan seriamente la estabilidad de los ayuntamientos, situación que pone en riesgo el cumplimiento que han asumido con las comunidades que dirigen.Hablando
ante los medios de prensa, junto a la
vicealcaldesa Leonela Massiel Espinal, Abel
Martínez, indicó que dichas alzas han alcanzado hasta un 50 % en la mayoría de
los materiales que se utilizan para la construcción de obras, como aceras, contenes,
casas clubes, badenes, canchas deportivas, centros comunitarios, muros de
gaviones y de encache y otras, asegurando que esta situación podría hacer
colapsar a los ayuntamientos.
“Todas
las obras que hemos presupuestado, que fueron licitadas y que ya tienen sus
montos asignados, es imposible poder ejecutarlas con los altos precios a que se
han disparado todos los materiales para la construcción y lo que ocurre en
Santiago, también lo viven los demás ayuntamientos del país”, dijo Abel
Martínez.
Señaló
que entre los materiales que reflejan mayores alzas se cuentan, el cemento, las
varillas, blocks, el metro cúbico de agregado, así como el hormigón industrial,
el zinc, la madera y la pintura, además de carretillas, picos, escobas y palas
entre otros materiales y artículos que se utilizan para las edificaciones y
otros tipos de obras y servicios.
“Las
variaciones de precios que se han producido, se traducen en millones de pesos
en los presupuestos de las diversas obras que ya están licitadas y otras que
están en ejecución y todo esto se une a las bajas recaudaciones que también se
han registrado fruto de la pandemia del Covid-19, por lo que el gobierno tiene
que salir en auxilio de los ayuntamientos”, sentenció Abel Martínez.
Recordó
que los ayuntamientos son las instituciones a donde los comunitarios acuden
primero a demandar la solución de sus problemas básicos y en la medida que las
ciudades crecen, los recursos son cada vez menos, pero que con las alzas que se
han registrado en los precios no hay manera de que se pueda cumplir con las
obras presupuestadas.
El
ejecutivo municipal de Santiago, indicó que para el año 2020, cuando se hicieron
los levantamientos para los presupuestos participativos y administrativo, la
funda de cemento costaba RD$340.00 y que en la actualidad tienen que comprarla
a RD$398.00, para un alza de RD$58.00, el atado de varillas que costaba
RD$43,000, ahora se cotiza a RD$71,000, para un alza de RD$ 28 mil pesos.
Apuntó
que, el metro cúbico de agregado varió de RD$650.00 a RD$1,160.00, de igual
forma el hormigón industrial 180KG/CM2 hace un año costaba RD$5,214.00 y en la
actualidad cuesta RD$8,316.00, lo que representa un incremento en su precio de
RD$3,102.00.
Indicó
que otros materiales que han experimentado alzas son el block de 6” que pasó de
RD$35.00 la unidad a RD$41.00, el galón de pintura de RD$1,010.00 a RD$1,410.00
y el zinc de RD$225.00 a RD$325.00, sin dejar de mencionar el alza en los
precios de los combustibles.
Dijo
que resulta imposible poder cumplir con las obras que ya han sido
presupuestadas con los viejos precios y puso como ejemplo, una cancha a construirse en Las Colinas, que en
el año 2020 fue presupuestada por RD$5,000,000.00, (CINCO MILLONES DE PESOS),
mientras que con los precios actuales se elevó a RD$6,135,877.65, lo que genera
una diferencia de RD$1,141,926.96. (UN MILLON CIENTO CUARENTA UN MIL
NOVECIENTOS VENTISEIS PESOS CON NOVENTISEIS CENTAVOS).
Abel
Martínez también se refirió a los altos precios de los artículos de primera
necesidad, que, en el caso de los servidores municipales, han visto disminuir
considerablemente el poder adquisitivo, afectado aún más por los bajos salarios
que devengan.
Finalmente,
Abel Martínez, aseguró que los cambios que se han dado en los precios de los
materiales de construcción, retratan de cuerpo entero la realidad que están
viviendo todos los ayuntamientos del país, razón por la que el gobierno,
conocedor de esa misma realidad, debe salir en apoyo de los cabildos.
Martínez
también estuvo acompañado de Jhonny Pichardo, secretario general del cabildo,
del regidor Ambioris González, presidente del Concejo Municipal y de los
directores departamentales que forman parte de su gestión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario