Desde que asumió la dirección de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), el ingeniero Andrés Cueto, se ha convertido en uno de los funcionarios con mayor presencia en las provincias que componen el Cibao. Y cuando hablamos d
e “presencia”, nos referimos a la gran cantidad de obras que ha desarrollado la empresa energética en pueblos y comunidades, algunas en lugares muy remotos.
Se entiende que el éxito de su
gestión obedece en gran parte a su espíritu incansable de trabajo y la
correlación de fuerzas que ha logrado con los sectores representativos de las
provincias, con quienes trabaja de la mano para lograr las transformaciones
necesarias en el aspecto eléctrico. Este éxito se aprecia en los últimos
indicadores presentados por Edenorte en el tiempo que lleva Cueto administrando
la institución energética.
Un aspecto sugestivo es que cada
obra o proyecto se ha realizado sin distinción política, atendiendo solicitudes
de juntas de vecinos, iglesias, empresarios o líderes políticos, sin importar a
qué sector político responda, demostrando así que en la actualidad Edenorte es
una institución abierta.
Desde su llegada a la entidad
energética, el también presidente del Comité Municipal del PRM en Santiago, ha
roto con la cultura de derroche que existía en esa institución, evitando la
fuga fondos por nombramientos fantasmas, los gastos innecesarios, administrando
con transparencia los ingresos de esa dependencia y logrando que desde las
oficinas se preste un servicio con eficiencia a la población.
Otro logro de su gestión lo
constituye la reutilización de materiales para los proyectos de
electrificación, lo que ha permitido ahorrarle al Estado una suma considerable
de dinero.
Si se toma en cuenta que
administrar una institución como Edenorte, cuya imagen siempre se verá
cuestionada por la naturaleza del servicio que presta a la población, es
admirable como Cueto ha logrado salir a flote a pesar de esas adversidades.
Cada acción encaminada desde
Edenorte ha sido sobre la base del “cambio” que prometió el Presidente Luis
Abinader antes de asumir el poder y con lo que el ingeniero Cueto ha sido reiterativo:
descentralizar el Presupuesto para que las inversiones no se queden en las
grandes urbes, sino que lleguen a cada rincón donde haya un dominicano. De ahí
las valoraciones positivas que se reflejan de todos los sectores que componen
la sociedad de Santiago y el resto del Cibao.
En sentido general, con su
accionar en consonancia con el “cambio” que promovió y materializa el
Presidente Abinader y las aptitudes que posee Andrés Cueto, lo hacen el candidato
perfecto para dirigir cualquier institución con la seguridad de que lo hará bien,
con la eficiencia y transparencia que lo caracterizan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario