Santiago. – Como parte de una
larga tradición las autoridades municipales, eclesiásticas y gubernamentales de
Santiago se congregaron al pie de la estatua del Patrón Santiago a la entrada
de la ciudad y celebraron el acto oficial para conmemorar el 527 aniversario de
la fundación de la ciudad en honor a Santiago Apóstol, El Mayor.
Con el lema, “Por una fe viva
que ilumina su cultura” se desarrollaron desde el pasado 16 de julio
actividades religiosas, culturales y artísticas que culminaron con un acto
encabezado por las autoridades locales este 25 de julio, fecha en la que fue
fundada la ciudad por el almirante Cristóbal Colón en el año 1495, cuya
fundación tiene su origen con la llegada de los españoles a América en las
postrimerías del siglo XVI, estableciendo que, con la fundación de una ciudad,
lo hacían bajo la advocación de un santo.
Al igual que en años
anteriores se realizó un acto a las 8 de la mañana de este lunes, con el
enhestamiento de las banderas, Nacional, de España y la de Santiago, mientras
la Banda Municipal de Música, dirigida por el maestro Andry Cruz, entonaba los
himnos, Nacional, de España y el Canto a Santiago.
El alcalde Abel Martínez,
estuvo representado por Hilda Ovalles, directora administrativa, quien dijo
algunas palabras de salutación, mientras el historiador y director del Archivo
Histórico de Santiago, Robert Espinal Luna, hizo un esbozo sobre la fundación
de Santiago de los Caballeros, en 1495, durante la primera ola de la
colonización española del Nuevo Mundo.
“En el día de hoy nos
congregamos una vez más, al pie de la estatua ecuestre del Santo Patrón, para
conmemorar una fecha muy importante para Santiago, en los planos, histórico,
tradicional, cultural y religioso, que siempre nos ha convocado cada año para
esta misma fecha”, dijo Espinal.
Espinal, destacó que las
fiestas en honor a Santiago Apóstol, se remontan al año 1518, aunque la ciudad
fue fundada el 25 de julio de 1495 y prosiguió rememorando otros datos
históricos alusivos a dichas fiestas. Espinal también hizo referencia a la
estatua con la que se honra al patrón de la ciudad y recordó que fue donada por
España en el año 1977.
Por su parte, don Miguel
Dosal, Cónsul honorario de España en la ciudad de Santiago, fue portavoz de un
mensaje de felicitación por parte del pueblo de España y destacó que esa nación
también celebra el día de Santiago Apóstol, como Fiesta Nacional, así como en
otras comunidades en el mundo.
“En nombre del Estado español,
quiero felicitar a todos los munícipes de Santiago de los Caballeros, primer
Santiago de América, por esta celebración en honor a nuestro Santo Patrón, hoy
también es fiesta nacional en España por el mismo motivo y también lo es, en
otras ciudades que llevan ese nombre en todo el mundo”, indicó Dosal.
Mientras que monseñor Tomás
Morel Diplán, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, dijo que, como
iglesia, en estas fiestas se busca la unidad como comunidad, fortaleciendo la
fe y promoviendo la cultura, en la que cada uno y cada una pueda aportar, como
lo han hecho para la alegría y el compartir, la convivencia y la recreación
buscando siempre mantener el vínculo y la fortaleza de nuestra comunidad.
Finalmente, doña Rosa Santos,
gobernadora provincial, quien representó al Gobierno Central, valoró la
integración de todas las instituciones que participan en las celebraciones de
estas festividades, en las que todos aportan diversas ideas y llamo al pueblo
de Santiago a seguir fortaleciendo esta tradición.
Las celebraciones fueron
coordinadas por el Comité Permanente, presidido por el Arzobispado de Santiago,
presidido por monseñor Freddy Breton Martínez, el Ayuntamiento, Gobernación
Provincial, Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo, UAPA, PUCMM, UTESA
y el Centro León, entre otras instituciones
Durante las celebraciones el
cabildo local dispuso de toda su colaboración para el éxito de las mismas,
llevando a la tarima oficial las presentaciones artísticas del merenguero
Robert Liriano, un espectáculo para los niños con el Mago Gody y la
participación del conjunto típico de la Alcaldía y otras actividades
culturales, tal y como lo dispuso el alcalde Abel Martínez.
En el acto estuvieron
presentes Ambioris González, presidente del Concejo Municipal, la regidora
Magdalena Rodríguez, Alberto Robledo, presidente del Centro Español, el
teniente coronel de la Policía Nacional Enmanuel Pérez Polanco, en representación
del general Claudio González Moquete, director del Comando Cibao Central, la
doctora Yanilsa Cruz, directora de Cultura y el Intendente del Cuerpo de
Bomberos de Santiago, coronel Alexis Moscat, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario