Santiago Rodríguez. - El Gobierno del presidente Luis
Abinader continúa expandiendo la presencia de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) en el territorio nacional con el primer palazo del subcentro
para Santiago Rodríguez.
El recinto tendrá capacidad para mil estudiantes y se hará
con una inversión superior a los RD 648 millones.
El mandatario destacó que estas son las inversiones con las
que se logra el desarrollo social y económico de un país, porque la educación
es sinónimo de progreso.
“No hay una calidad del gasto público mejor que este que
estamos haciendo hoy para la República Dominicana. Esto es calidad del gasto,
esto es multiplicar los talentos dominicanos”, dijo el Presidente Abinader.
El recinto ha sido esperado por 43 años ya que las clases son
impartidas en un pabellón prestado del Liceo Librado Eugenio Belliard. Una vez
entregado, los estudiantes recibirán clases en mejores condiciones y se abrirá
espacio para los bachilleres que deben trasladarse a otros puntos a estudiar.
El Ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla,
expresó que “un joven capacitado es un ente social que suma al desarrollo de
una nación; es, por tanto, que el compromiso de esta administración está en
cumplir con la promesa de construir un mejor futuro para la República
Dominicana”.
Inician 5 subcentros en 30 días e incorporarán nuevas ofertas
académicas
De su lado, el nuevo rector de la UASD, Editrudis Beltrán,
manifestó que “es un hito en la historia que en tan corto tiempo y desde el
Estado, se haya iniciado la construcción de varios centros y subcentros
requeridos en diferentes provincias del país”.
Esto debido a que, en menos de 30 días, el gobierno, a través
del MIVED, ha iniciado trabajos de construcción de los recintos UASD en Azua,
Cotuí, Baní, Neiba y Santiago Rodríguez.
Así mismo, Beltrán informó que se incorporarán nuevas ofertas
académicas conectadas con las necesidades de la provincia, como la industria
agropecuaria y su potencial ecoturístico.
La infraestructura se convertirá también en el centro
cultural de la provincia, la cual carece de espacios adecuados para dar charlas
o presentar obras.
Este primer palazo para subcentros UASD es el último de este
año y las acciones se reanudarán en 2023.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario