
Ambos foros reunirán a productores de América Latina, el Caribe y África, compradores, importadores, organizaciones no gubernamentales, expertos internacionales y los actores más relevantes en la cadena de valor de estos productos y la industria de Comercio Justo.
“Los pequeños productores y trabajadores de banano que participamos en Comercio Justo nos sentimos muy honrados de recibir los días 17,18 y 19 de abril a nuestros compradores y aliados para discutir y analizar los diferentes retos sociales y ambientales que enfrenta la industria bananera. Queremos hacerlos partícipes de nuestra misión de lograr juntos una mayor justicia social y ambiental, de antemano les damos la bienvenida a la República Dominicana”, expresó Marike de Peña, presidenta del Consejo de Directores de CLAC.
Algunos de los temas que serán abordados en este Foro Banano Fairtrade son: Biodiversidad en la producción de banano, programa de banano sostenible, huella hídrica y de carbono, sistemas de producción sostenibles e impacto ambiental, situación del mercado de banano y panorama de clústeres.
Mientras que en el Primer Foro de Cacao Fairtrade se darán a conocer las estrategias Fairtrade y se debatirá sobre el impacto de los estándares de producción sostenible, los desafíos en la industria y las tendencias mundiales del consumo.
En estos Foros la participación es abierta, para las personas interesadas que necesiten más información deben comunicarse con Amaya Guzmán en el correo electrónico: amaya.g@clac-comerciojusto.org, o ver más detalles para inscribirse en la página: https://clac-comerciojusto.org/clac-realizara-foros-de-banano-y-cacao-en-republica-dominicana/
0 comentarios:
Publicar un comentario