Puerto Plata, RD– El Foro
Empresarial Puerto Plata, se inició este martes, en el marco de una cena
empresarial, en la que participó una amplia representación de personalidades
nacionales e internacionales del mundo de los negocios, funcionarios de
instituciones gubernamentales y ejecutivos de organizaciones empresariales.
El evento, que se lleva a cabo
en las instalaciones del Blue JackTar en Playa Dorada, es organizado por la
Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata y la Zona Franca de esta
provincia, tiene como objetivo impulsar la inversión en la región.
Mileyka Brugal, presidente de
las entidades organizadoras, al pronunciar el discurso de apertura del evento,
expresó que, “este Foro Empresarial busca ser la chispa que encienda el interés
de nuevas inversiones en Puerto Plata, una provincia que cuenta con una
diversidad de opciones de negocios en diferentes áreas”.
“Puerto Plata reúne todas las
condiciones para invertir, en sectores tan diversos, como el turismo, la
industria, zonas francas, agroindustrias, sector inmobiliario, oferta
complementaria, entre otras”, afirmó.
La actividad tuvo como orador
internacional invitado, a Gerardo González Núñez, con la ponencia: “Turismo en
el Caribe, presente, pasado y futuro”. Contó, además, con las intervenciones
del alcalde municipal, Diomedes García, y Carlos Iglesias, presidente de la
Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS).
Entre los asistentes, se
destaca la presencia de la gobernadora provincial, Claritza Rochtte de Senior;
Belkis Yermenos, directora de Promoción Comercial e Inversiones del MIREX;
Julio Gómez, del Foro Empresarial Madrid; Guadalupe Marroquín, agregada
comercial de Guatemala, y Jaewook Yoo, agregado comercial de Corea.
El Foro contempla para la
jornada de trabajo del miércoles 8, la participación de una representación del
Gobierno dominicano en calidad de expositores, encabezada por Joel Santos,
ministro de la Presidencia, y José Ignacio Paliza, ministro administrativo de
la Presidencia, también estará Carlos Flaquer, viceministro de Zonas Francas y
Regímenes Especiales.
Por Prodominicana, disertará Marcial Smeter, y
de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund, director
ejecutivo.
Luis José Chávez, director de
comunicaciones del Instituto Dominicano de Aviación Civil, IDAC, también tendrá
una ponencia.
De igual manera, presentarán
sus propuestas y servicios, empresas destacadas de la región, como Casa Brugal,
Sea Horse Ranch y Blue JackTar, así como los productos exportables de Milz
Chocolat y Vinícola del Norte.
El delegado comercial de la
embajada de Canadá, Regis Batista hablará del “Vínculo comercial con Puerto
Plata”, mientras que el ingeniero Miguel Ángel Jiménez, presentará la Zona
Franca Industrial de Puerto Plata.
Igualmente, se desarrollarán
los paneles: “Puerto Plata, ciudad resiliente”, a cargo de Emilo Olivo,
Alejandro Restrepo y Andrés Felipe Mena. Sobre el “Impacto del turismo de
cruceros” expondrán el Clúster Turístico de Puerto Plata y los puertos Ámber Cove
y Taíno Bay; de “Tecnología para el presente y futuro de los negocios” hablarán
Osiris Cruz, Manuel Matos y Francisco F. Nigaglioni.
Las leyes de incentivos al
turismo en República Dominicana, serán presentadas por Román Medina Diplán, de
la firma Russin, Vecchi & Heredia Bonetti.
La jornada cuenta con la
participación de una delegación del Gobierno de Puerto Rico, los agregados
comerciales de Corea y Guatemala, así como representantes del Foro Empresarial
Madrid, de la Oficina Comercial de Puerto Rico en República Dominicana y de la
Cámara de Comercio de PR-USA.
0 comentarios:
Publicar un comentario