“Hoy los partidos y la
sociedad dominicana han entrado en un nuevo escenario en el que la primacía
política queda concentrada en Abinader, debido a su estilo de gobernar y a su
creciente liderazgo social”, explicó.
Rodríguez analizó que mientras
el Partido Reformista y el Revolucionario Dominicano perdieron la condición de
fuerzas mayoritarias, y el PLD entró en un proceso de disolución, Abinader ha
logrado que un partido relativamente nuevo, como el PRM, sea hoy por muy amplio
margen la fuerza política mayoritaria del país.
Al ser entrevistado en el
espacio Hoy Mismo, por Color Visión, Ulises explicó que, en una encuesta de trabajo
realizada en Santiago, la aprobación de la gestión Abinader sube a un 64% y con
un 20 de opinión “regular”, de la cual le corresponde una proporción.
Dijo que en lo relativo a la
intención de voto por partidos la encuesta le otorga al PRM un 53%, al PLD un
23% y a la Fuerza del Pueblo un 11%, dijo que el liderazgo de Abinader se
fundamenta en que ha cambiado para bien la forma de gobernar el país y en el
caso de Santiago está desarrollando un conjunto de obras que incluyen la
construcción de un monorriel, un teleférico y el relanzamiento de la parte
histórica, entre otras, que modernizarán la movilidad del transporte y
promoverán ampliamente el turismo y las inversiones.
“En Santiago el presidente ha
sobrepasado las expectativas que teníamos y las viejas demandas de que se nos
retribuyera parte de los aportes que hacemos al PIB y al desarrollo general del
país, lo que no se hizo en gobierno anteriores”, expuso.
Proindustria
Rodríguez, quien es también
director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial,
Proindustria, dijo que bajo su gestión la entidad ha alcanzado una reputación que
nunca tuvo, defendiendo los incentivos que por ley se le dan al sector
industrial, promoviendo la innovación y la competitividad y una sinergia
creativa que vincula a las academias, la industria y al gobierno en un empuje
sin igual en la historia de las fuerzas productivas nacionales.
Agregó que las zonas francas
industriales han tenido una excelente recuperación que mantiene a la República
Dominicana a la vanguardia de países de similares condiciones al nuestro.
Informó que esta noche, y en
un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, Proindustria hará una
premiación a la innovación industrial en los renglones de productos, procesos y
marketing, así como la innovación académica, que destaca los aportes de la
investigación y desarrollo de la academia aplicadas al sector industrial.
En estas categorías hemos
considerado también a las MIPYMES industriales, que son el corazón de nuestra
economía, informó,
En lo relativo al consenso
hecho por la dirigencia del PRM a todos los niveles en respaldo a su
candidatura a la alcaldía dijo que es un hito sin precedentes en la historia
política de Santiago, lo cual agradece.
“Yo responderé a ese consenso
de mis compañeros construyendo una candidatura y realizando una alcaldía que
responda al anhelo mayoritario de construir el Santiago que siempre hemos
querido, un Santiago amigable, seguro, organizado y que cumpla sus obligaciones
urbanas con todos los santiagueros”, refirió.
0 comentarios:
Publicar un comentario