Durante la apertura, Melany Rodríguez González, directora general del Centro de Convenciones UTESA resaltó el lema “50 años de excelencia académica e innovación para un mejor futuro” bajo el que se celebran estas 5 décadas de historia de UTESA. “Y es que, aunque desde planos existenciales diferentes, la artista que hoy honramos y UTESA comparten un legado de innovación y apertura de nuevos caminos que se mantiene en ambos casos, vivo y en evolución.”
Ingrid González Rodríguez, asesora del Centro de Convenciones UTESA expresó que la pintura de Clara Ledesma refleja su búsqueda estética continua. “A través de su iconografía, mágica y metafórica, ella trasciende los moldes del mundo sensible, hacia ámbitos espirituales donde lo cotidiano y lo onírico se entrelazan desde una perspectiva simbólica” señaló.
“Más allá de sus figuras y formas, Clara nos invita a soñar un viaje, a transitar caminos y mares llenos de colores, trazos y líneas que sirven como claves para interpretar o descifrar diversos recorridos aparentemente sin destinos”, manifestó Rafael Emilio Yunén, asesor de la exposición y del programa del 50 Aniversario de UTESA.
Fernando Báez Guerrero, acompañado de su esposa Nancy Tavárez de Báez, expresó que representa un honor compartir con la comunidad de Santiago y el país, la vida y trayectoria artística de Clara Ledesma a través de sus obras, en la ciudad de origen de la artista. Destacó el trabajo de curaduría de la colección realizado por Abil Peralta Agüero, Amable López Meléndez, Lilian Carrasco y Rodolfo Ledesma.
La muestra presenta más de 70 obras seleccionadas de la colección, las cuales invitan a sumergirse en los colores vibrantes y figuras etéreas de la artista, donde lo cotidiano se transforma en sueños y los símbolos se entrelazan con la magia del Caribe.
El acto contó con la presencia del ingeniero Frank Rodríguez González, presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA y la doctora Lily Rodríguez de Eloy, Rectora de UTESA Sede, así como de vicecancilleres, rectores y autoridades académicas.
La museografía fue realizada por el arquitecto César Payamps y la coordinación de la exposición estuvo a cargo de Yesenia Hernández, coordinadora de programas culturales del Centro de Convenciones UTESA.
El “Sueño Perenne” cuenta con los auspicios de La Monumental de Seguros, Caribbean Industrial Park y el periódico La Información.
La exposición estará abierta al público de manera gratuita de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 12:00 del medio día. Estará disponible hasta el 25 de enero del 2025.
0 comentarios:
Publicar un comentario