San José, Costa Rica –.-El presidente de BANFONDESA, Cristian Reyna T., participó como panelista en la XI Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, organizada por REDCAMIF en la ciudad de San José, Costa Rica.
Durante su intervención en la sesión “Experiencias y Lecciones Aprendidas en Taxonomía Verde”, compartió las iniciativas y aprendizajes de la institución en la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) dentro de su modelo de negocio.
Reyna destacó que BANFONDESA ha logrado integrar de manera transversal una Estrategia de Sostenibilidad que orienta su gestión comercial e institucional bajo los principios de responsabilidad, inclusión, ética y justicia social. Entre los avances más significativos, mencionó que el 80 % de las sucursales ya operan con una matriz energética limpia, se aplica la Metodología 3R en todas las oficinas, y se desarrollan múltiples acciones que reducen el impacto ambiental.
Uno de los hitos más relevantes es la creación de la marca climática BANFONDESA Renovable, a través de la cual se han financiado más de 3,500 proyectos sostenibles por un monto superior a RD$400 millones. Esta línea de negocio ha permitido democratizar, feminizar y ruralizar el acceso al crédito verde, marcando un precedente en la banca dominicana.
“Creemos firmemente que las microfinanzas pueden ser una herramienta poderosa frente al cambio climático, si se alinean con principios de sostenibilidad. No se trata solo de ofrecer financiamiento, sino de impulsar una transformación real en los territorios”, expresó Cristian Reyna T.
Reyna sostuvo que los bancos de microfinanzas sí pueden cumplir con los marcos nacionales de taxonomía, como lo demuestra la experiencia de BANFONDESA durante el piloto liderado por la Superintendencia de Bancos. Subrayó, sin embargo, que el reto mayor radica en que muchas MiPyMes y pequeños productores aún operan sin los registros ni certificaciones que exigen estos estándares.
La intervención de BANFONDESA en esta conferencia internacional reafirmó su liderazgo en finanzas sostenibles y su compromiso con un modelo bancario más justo, resiliente y alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
-
0 comentarios:
Publicar un comentario