google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0

«Modos de ver»: un viaje a la esencia de la fotografía caribeña

  El evento, organizado por el Centro León y Casa de América, desveló las diversas perspectivas del Caribe contemporáneo a través del lente.

La Sala Cervantes de Casa de América, en Madrid, España, fue el escenario del diálogo sobre la fotografía titulado «Modos de ver», una conversación con los fotógrafos dominicanos Polibio Díaz, Mayra Johnson y Fausto Ortiz.

El panel contó con las palabras de bienvenida de la Dra. María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León, y moderado por Sara Hermann, curadora en Jefe del Centro León, y Gerardo Mosquera, reconocido curador, historiador y crítico de arte, quienes guiaron la enriquecedora conversación sobre las diversas aproximaciones de los artistas a la imagen.

La Dra. León afirmó: «Nuestra mirada está cargada de símbolos, memorias, perjuicios y deseos, por eso hemos querido que este panel parta de preguntas esenciales ¿Desde dónde se mira? ¿Quién mira? ¿Cómo se construyen y nos construyen las representaciones caribeñas? y ¿Cómo nos ven los que nos piensan?, acercándonos más a los modos de ver y resonancias».

«Con este proyecto que une al Centro León con el Museo del Prado y la Fundación Amigos del Museo del Prado, estamos no solamente poniendo en valor otras miradas, estamos planteando otras preguntas y abriendo otras vías de reflexión. No se trata de recocer la trayectoria de estos tres artistas sino de estimular sus investigaciones y acompañar sus procesos», compartió Sara Hermann.

La presencia del embajador de la República Dominicana, Tony Raful, subraya la importancia del intercambio cultural que viene sucediendo entre instituciones culturales españolas y el Centro León.

«El Centro León y la Fundación Eduardo León Jimenes son una fuerte plataforma para el arte y la cultura y me siento muy agradecido de ser parte de ellas. En la actualidad la Republica Dominicana está viviendo uno de los mejores momentos en las artes visuales y hoy con estos tres grandes artistas aquí es una muestra de esto», comentó Mosquera.

Los tres profesionales del lente participantes en este proyecto, manifestaron su satisfacción por haber sido seleccionados para el mismo y afirmaron que: «Esta propuesta nos permite descubrir la complejidad de la fotografía desde el Caribe a través de nuestras miradas. Aunque enraizadas en una misma geografía, nuestras perspectivas revelan modos de ver profundamente distintos: desde lo documental hasta lo poético, desde lo íntimo hasta lo político. Cada uno de nosotros comparte cómo la práctica se desenvuelve en un Caribe plural, en constante transformación, cargado de historia, identidad y contradicción».

Este panel forma parte de La Residencia, un proyecto impulsado por el Centro León y el Museo del Prado, a través de la Fundación Amigos del Museo del Prado, que busca fomentar el diálogo y la creación artística entre República Dominicana y España, invitando a estos artistas dominicanos a trabajar directamente con las colecciones y espacios de ambas instituciones y fomentar un diálogo creativo entre el arte histórico del Museo del Prado y la práctica contemporánea local, así como generar nuevas obras que fusionan innovación y patrimonio, enriqueciendo el panorama artístico dominicano.

El programa se desarrolla en dos fases: durante una semana en junio, los artistas trabajaron en el Museo del Prado en Madrid, y en julio, continuarán su labor en el Centro León en Santiago y Santo Domingo.

El resultado esperado es una serie de obras inéditas que, desde una visión contemporánea, marcando un hito en la colaboración artística internacional.

Sobre los artistas

Polibio Díaz (Barahona, República Dominicana, 1952)

Este fotógrafo y artista visual dominicano captura la identidad caribeña a través de una lente documental y poética. Su obra explora la vida cotidiana, la cultura y las realidades sociales de la isla, como la pobreza y la marginalidad, con una sensibilidad única para las emociones y los momentos efímeros.

Mayra Johnson (Santo Domingo, República Dominicana, 1951)

Fotógrafa dominicana, creadora y directora del Festival Internacional de Fotografía de República Dominicana “Photoimagen” y del Centro de la Imagen de Santo Domingo. En 1983, fundó "Imagen 83", el primer grupo de mujeres fotógrafas de la República Dominicana, que en 2004 se transformó en fundación. Su carrera se enfoca en la captura de imágenes en movimiento y en investigaciones estéticas inspiradas en el arte funerario y el grafiti.

Fausto Ortiz (Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 1970)

Fotógrafo, arquitecto y docente, inició su trayectoria fotográfica en 1998 y se formó en instituciones como el International Center of Photography (ICP). Ha participado en más de cien exposiciones colectivas y una docena individuales a nivel internacional. Su obra ha sido reconocida con importantes galardones, incluyendo premios en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, la Bienal Paleta de Níquel y la Bienal Nacional de Artes Visuales.

Compartir en Google Plus

Por Redaccion

0 comentarios: