google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ISFODOSU inviste 1,091 nuevos maestros de excelencia este año 2025


Los recintos del ISFODOSU en Santiago: Luis Napoleón Núñez Molina y Emilio Prud’ Homme sumaron 411 egresados.

Santiago. El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, entrega este mes de octubre 1,091 nuevos profesionales de la educación, de grado y posgrado, en sus actos de graduación ordinaria 2025. 

El acto de investidura celebrado en Santiago fue encabezado por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen Gonzálezla miembro de la Junta de Directores, Dra. Laura Abreu, quien fue la oradora invitada, así como los vicerrectores de los recintos de Santiago de los Caballeros y Licey al Medio, doctores Ana Julia Suriel y David Capellán, respectivamente.

En su discurso de apertura la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González destacó la formación integral que recibieron en las aulas, que los ha preparado para ser líderes en la gestión de procesos educativos de calidad y en la formación de ciudadanos éticos y reflexivos capaces de enfrentar los retos futuros.

La Rectora invitó a los nuevos licenciados a seguir creciendo como profesionales en programas de postgrado y educación permanente que ofrece su alma mater, el ISFODOSU.

“Hoy, ustedes son la ofrenda que el ISFODOSU entrega a la Patria”, expresó la Dra. González, al tiempo de indicar que esto los compromete a ser innovadores en la práctica docente, promover la inclusión y la equidad, ejercer un liderazgo transformador y a ser referentes de excelencia académica.

La Dra. Laura Abreu, en su discurso central, destacó el rol fundamental de los docentes en la calidad de la educación, por los que los motivó a dar lo mejor de sí cuando lleguen a las aulas.

“La educación sigue siendo la mayor esperanza de transformación social. Todo esto no deja de ser un desafío, pero es también una gran oportunidad. La educación, y nuestro rol como docentes, se vuelven más esenciales que nunca”, enfatizó la Dra. Abreu.

En representación de los graduandos habló GiannyDaniela Gutiérrez García, del recinto del ISFODOSU Emilio Prud’ Homme, quien agradeció a los maestros del ISFODOSU por ser educadores de excelencia, ejemplos de pasión, compromiso y paciencia. 

Cada asignación realizada, retroalimentación y sugerencias recibidas construyeron en nosotros una parte del perfil necesario en las aulas del país, no obstante, construir el resto es aún tarea pendiente.”, expresó la graduada de honor.

La investidura ordinaria de este mes de octubre arrancó en la provincia de San Juan, con 228 egresados donde el ISFODOSU cuenta con el Recinto Urania Montás, UM, con el primero de los tres actos de graduación que continuaron en Santo Domingo con 452 de los recintos: Félix Evaristo Mejía, FEM, Eugenio María de Hostos, EMH y de San Pedro, Juan Vicente Moscoso, JVM. Culminó con el acto correspondiente a los recintos en Santiago: Luis Napoleón Núñez Molina, LNNM y Emilio Prud’ Homme, EPH, con 411 graduados. 

Los actos de graduación estuvieron encabezadosademás por las vicerrectoras: Carmen Gálvez, Andrea Paz, Milta Lora y Aida Roca. Asimismo, los vicerrectores ejecutivos de recintos maestros Cristina Rivas, Anthony Paniagua, Sor Mercedes Carrasco y la Dra. Glenny Bórquez.

Programas de grado y postgrado

Los nuevos profesionales de la educación que egresan del ISFODOSU fueron formados en Licenciatura en Educación Básica, Licenciatura en Matemática Orientada A La Educación Secundaria, Licenciatura en Educación Básica, Segundo Ciclo Lengua Española-Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo, Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, Licenciatura en Biología Orientada a la Educación Secundaria, Licenciatura en Lengua Española Literatura Orientada a la Educación SecundariaLicenciatura en Sociales Orientada a lEducación SecundariaLicenciatura en Educación Inicial y la Licenciatura En Educación Física. 

En esta investidura ordinaria se graduaron 356 de los programas postgrado del ISFODOSU en las especialidades en Nivel Inicial, Educación Ambiental, Educación, Primer Ciclo Énfasis En Lectoescritura Y Matemática, Diseño Curricular Bajo El Enfoque Por Competencias y las maestrías: E-Learning, Gestión De Organizaciones Educativa, Lengua Española y Literatura, Educación Física Integral, Educación Inicial y Matemática Superior Orientada a la Educación Secundaria.

Compartir en Google Plus

Por Redaccion

0 comentarios: