google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Santiago se convierte en sede del NASA Space Apps Challenge más grande del Caribe



Santiago, República Dominicana. El NASA Space Apps Challenge llegó por primera vez a

Santiago los días 4 y 5 de octubre de 2025, convirtiendo a la ciudad en un nuevo punto del

mapa global de la NASA.


La competencia reunió a 258 participantes organizados en 45 equipos provenientes de

distintas provincias del país. Veintiocho de estos equipos representaron instituciones

públicas, destacando el talento joven dominicano en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y

matemáticas (STEAM).


El evento fue organizado por Alba Vásquez, ganadora del NASA Space Apps Challenge Santo Domingo 2024 con el equipo Agrar.ia, primera astronauta análoga dominicana, mentora

del equipo AstroBosco (ganador de dos premios en el NASA HERC 2025) y fundadora de

AstroQuisqueya.


Contó con el patrocinio del Ministerio de Educación de la República Dominicana, el

Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP PUCMM) y Entrenamientos

Aeronáuticos Las Américas (ENALAS).


Premiaciones y reconocimientos


El primer lugar fue otorgado al equipo SkyGuards, del Instituto Salesiano Don Bosco,

conformado por Lia Luna, Rubén Salcedo, Juan Berigüete, Enmanuel Núñez y Sebastián

Monestina, por su destacada propuesta de innovación basada en datos satelitales de la

NASA.


El segundo lugar correspondió al equipo EcoEspacialesRD, del Distrito Educativo 06-03

de Jarabacoa, mientras que el tercer lugar fue para Código Científico, del Liceo Científico

Dr. Miguel Canela Lázaro.


En las categorías especiales, el Premio al Impacto Global fue para Team Forest, el Premio

al Impacto Local para Urban Explorers y el Premio STEAM para Nova Minds.


Las menciones de honor fueron otorgadas a Biotitanes, por mejor presentación, y a

NovaCoreOrbitFive, por mejor uso de recursos externos.


Los ganadores recibieron medallas, trofeos y certificados oficiales de la NASA, además

de premios especiales: una experiencia de vuelo “Piloto por un día” con ENALAS, que se

realizará en el Aeropuerto Isabela, en Santo Domingo, y becas del TEP PUCMM para un

integrante de cada equipo ganador.


Todos los participantes y voluntarios recibieron certificados de participación emitidos

por la NASA, y los galardonados fueron invitados a una velada de ganadores que les

reunirá en noviembre.Además, cuatro equipos —los tres primeros lugares y el ganador del Premio al Impacto Global— avanzarán ahora a competir con los equipos ganadores del mundo,

representando oficialmente a la República Dominicana ante el jurado internacional de la

NASA.


Panel de jueces

El evento contó con un destacado panel de jueces compuesto por: 


Juan Carlos González Boitel, gerente general del Grupo Alterna y docente en Barna

Management School.

Leila Báez, encargada de Robótica Educativa del Ministerio de Educación.

Eugenio Perdomo, miembro del equipo de Robótica Educativa del MINERD.

Manuel Guerrero, integrante del equipo Apolo 27, ganador del NASA HERC 2025.

Eduardo Ortega, miembro de AEROINTEC, integrante del equipo Apolo 27 (ganador del

NASA HERC 2023), mentor del NASA HERC 2025 y del equipo AstroBosco (también

ganador en 2025).

Stéfany González, ganadora del NASA Space Apps Challenge Santo Domingo 2024 junto

al equipo Agrar.ia.

Geisy Camilo, líder del equipo AstroBosco y embajadora de la International Astronomy

Competition y la International Computer Science Competition.

Hilary Vargas, participante del programa She Is Astronauta y miembro del Club

Astronómico de Santiago.

Mario Martínez, miembro del equipo de Robótica Educativa del Ministerio de Educación.


El evento contó con un valioso cuerpo de voluntarios en Santiago, conformado por

jóvenes y adultos de distintas edades que desempeñaron roles clave como mentores,

navegadores y miembros del crew. Su entrega, entusiasmo y vocación de servicio fueron

esenciales para hacer posible cada detalle de la experiencia, desde la logística hasta el

acompañamiento técnico de los equipos.


En reconocimiento a su compromiso, durante la velada de ganadores será otorgada

también la experiencia “Piloto por un día” con ENALAS al voluntario destacado de esta

primera edición en Santiago.


Con esta primera edición, Santiago se une oficialmente al movimiento global de

innovación de la NASA, consolidando su posición como semillero de talento joven y

motor del desarrollo científico y tecnológico en la República Dominicana.


Este fue, además, el NASA Space Apps Challenge más grande en la historia del país y el

más grande del Caribe en 2025, marcando un precedente histórico para la comunidad

STEAM dominicana


Compartir en Google Plus

Por Redaccion

0 comentarios: