Misa de Acción de Gracias por los 40 años de Misión ILAC


Este año, Misión ILAC, celebra 40 años de servicio a las comunidades rurales del Cibao Central, donde desarrolla programas de educación, salud, agricultura orgánica y mejora y construcción de viviendas.


Santiago, 9 de Junio 2013.-Con una Eucaristía de Acción de Gracias en la capilla San Omer de la sede del Centro de Educación para la Salud Integral (Misión ILAC) y la siembra de árboles de familias de los fundadores, voluntarios del proyecto y directivos de instituciones solidarias, fueron celebradas las cuatro décadas que Misión ILAC lleva asistiendo a familias residentes en los campos del Cibao Central.











El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, Monseñor Plinio Reynoso, ofició la misa que fue concelebrada con los sacerdotes Ernesto Fernández Travieso, uno de los fundadores de la institución, Jesús Zaglul, Guillermo Perdomo, Fernando Polanco y Guillermo García.



A la actividad litúrgica asistieron delegaciones de las universidades internacionales, quienes sustentan los programas quirúrgicos que se desarrollan gratis y anualmente en la institución, así como donantes individuales. 



El sacerdote jesuita Ernesto Fernández Travieso, fundador de Misión ILAC junto al extinto padre Narciso Manuel Sánchez, encabezó los actos de celebración. Precisamente a él, las cooperadoras de salud Petra María Suárez e Isabel Evangelista Francisco de Sabana Rey Latina y Comedero Debajo de Fantino, respectivamente, entregaron una placa al padre Travieso que rezaba ¨Gracias a la fortaleza de sus manos, sus ideas y los amigos que logró unir en un proyecto común, desde hace 40 años, nuestros hogares del Cibao, son nidos de esperanza, fe, educación y salud. En nombre de las familias del campo, reciba esta muestra de gratitud, por la dignidad que Misión ILAC le ha impregnado a nuestra existencia¨.



Luego de la misa, amigos, amigas y voluntarios de la institución fueron invitados a sembrar un árbol detrás de la fuente del Edificio Canto. Santiago Reinoso de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos; Cecilia y Tomás Fernández Travieso; Aurora y Junior Garrido; Olga Cañizares en homenaje a Oscar Cañizares y Silvia Rodríguez en deferencia póstuma a su esposo Huáscar Martin Rodríguez. También sembraron Nidia Rodríguez, Ady Viera, Paul Piedro y Jorge Sánchez Medio, hermano del padre Narciso Sánchez Medio, fundador de Misión ILAC.



Misión ILAC



Fundada en 1973 por los sacerdotes jesuitas Narciso Manuel Sánchez y Ernesto Fernández Travieso. Los programas de agricultura, salud ( prevención y cirugías), educación, artesanía, favorecen a 160 comunidades ubicadas en nueve provincias del Norte, como Las Cruces de La Vega, El Guineal de San Francisco de Macorís, Comedero de la provincia Sánchez Ramírez, así como Batey y Libertad de la provincia Valverde. También El Pino de Dajabón, Henequén de Santiago, Las Uvas de Puerto Plata, entre otras.



En esas comunidades, Misión ILAC tiene 130 Cooperadores de Salud o líderes de su entorno, quienes canalizan las necesidades de cirugía, atención médica y educación a la sede de la institución, en cuya clínica, varias veces al año se realizan jornadas quirúrgicas de calidad y de manera gratuita. 



En 40 años han realizado 325 mil consultas y 21 mil 350 cirugías en ortopedia, ojos, hernia y ginecología. Han recibido apoyo de 29 mil 354 voluntarios y voluntarias que en distintas épocas del año, han llegado de diferentes ciudades de Estados Unidos¨.



En el mes de abril 2013, Misión ILAC inauguró la sala de tareas digital Álvaro Quesada en su sede. Doce mil niños y niñas son directamente beneficiados con la construcción de pre-escolares y Salas de Tareas en comunidades del campo. 
Compartir en Google Plus

Por Redaccion

0 comentarios: