ESPAÑA,- El Congreso Ff Franquicia futura, organizado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y Banco Sabadell, se ha celebrado los días 12 y 13 de noviembre, en la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallés, concretamente en el auditorio de la sede corporativa de Banco Sabadell, y ha sido todo un éxito, tanto de organización como de asistencia y de calidad de los ponentes que han intervenido durante estas dos jornadas.
A su vez, el punto final al encuentro lo puso el emotivo acto de entrega de un cheque de todo el dinero recaudado de las inscripciones, 16.000 euros, al Director del Comité Catalán de ACNUR, Agencia de la ONU para los refugiados, Joan Reventos, por parte de Xavier Vallhonrat, Presidente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y Eduardo Currás, Subdirector General de Banca de Empresas de Banco Sabadell.
A la hora de valorar este Congreso, el Presidente de la AEF asegura que “estamos, evidentemente, ante un indiscutible éxito. Todas las opiniones de congresistas que he podido escuchar coinciden en una valoración muy alta del evento y de sus protagonistas. Esto nos anima a continuar, siempre que sea posible, en esta línea de encuentros, ya que, antes de finalizar, los congresistas ya nos estaban preguntando por su continuidad”.
Por su parte, el Director de Franquicias de Banco Sabadell, Pere Casas, no duda en afirmar que “era importante organizar un encuentro como Franquicia futura porque, como se ha podido comprobar, era una demanda latente en el mundo de la franquicia, que ha tenido una gran repercusión y que ha sido valorado de forma muy positiva por quienes han asistido al mismo”.
Así pues, el Congreso Ff Franquicia futura cerró sus puertas, con una valoración muy satisfactoria por parte de quienes no se perdieron este evento con el mundo de la franquicia, que ya esperan la celebración de una segunda edición, al considerarlo un punto de encuentro imprescindible para este sistema de negocio.
Acerca de la AEF
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 22 años y actualmente está integrada por 192 socios, cuya facturación representa el 62% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España.
Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.
A su vez, la AEF es miembro de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), así como de la Federación Europea de la Franquicia (EFF).
0 comentarios:
Publicar un comentario