Uno de
cada cuatro clientes de la entidad es de la Generación del Milenio
Santo Domingo, D.N.- Como respuesta a la demanda de los nuevos clientes del sistema financiero, el Banco Popular Dominicano ha establecido una política de reducción del 50% o más sobre las comisiones y otros cargos en los productos de sus clientes jóvenes, que se sitúan entre los 18 y los 29 años de edad, pertenecientes a la denominada Generación del Milenio y que ya representan más del 22% de todos los clientes del banco y un 5% del volumen de negocio.
De este modo, un cliente joven del Popular
puede abrir la Cuenta Digital Joven simplemente con un depósito inicial RD$500
pesos, esto es, solo un 25% de lo que necesita un cliente tradicional. Esta
cuenta no genera además cargos por bajo balance ni por manejo de cuenta,
retiros en cajeros automáticos del Popular, ni tampoco cargo mensual por el uso
de la tarjeta de débito internacional.

En el caso de los
préstamos de vehículos, el Préstamo 0KM Joven cuenta con la ventaja de un
financiamiento hasta el 90% del valor del vehículo, mientras que para un cliente
ordinario el límite está en el 80%. Este préstamo ofrece un plazo de 60 meses y
pagos extraordinarios de hasta el 50% del monto financiado, lo que ayuda a
disminuir la cuota mensual, frente al 40% del monto financiado en los préstamos
tradicionales 0KM.

Millenials digitales
Actualmente, más de 144,000 jóvenes
están afiliados a los canales digitales del Popular, que incluyen los servicios
de Internet Banking, Móvil Banking, tPago y las billeteras virtuales, lo que
significa el 35% del total de usuarios digitales de la entidad financiera.
Este segmento de clientes digitales
demuestra, además, un mayor nivel de bancarización y dinamismo que el resto, ya
que cada uno tiene contratados tres productos bancarios en promedio frente a los
dos productos que poseen los usuarios que solo utilizan canales tradicionales.
En conjunto, los millenials del Popular realizaron en
2015 transacciones monetarias en los canales digitales por más de RD$18,900
millones. Tan solo en los primeros cinco meses de este año, ya han transado RD$10,316 millones por estos canales digitales, lo que significa un incremento del 47% sobre
el mismo período del año anterior. Este crecimiento supera también el
registrado en el segmento de clientes adultos, quienes aumentaron sus
transacciones digitales entre enero y mayo en 31.6% respecto a los mismos meses
del año pasado.
Programas y becas en universidades
Junto a esta política de comisiones
preferenciales en exclusiva para los jóvenes, el Popular desarrolla una serie de programas en universidades que
promueven entre ellos la capacitación, la cultura del ahorro y el
emprendimiento, con la meta de promover en este colectivo mayores niveles de
integración en el sistema financiero formal.
Además, la organización financiera ofrece también el
programa de becas Excelencia Popular,
dirigido a estudiantes meritorios, fundamentalmente de escasos recursos, el
cual cuenta con 188 becados sobresalientes, tanto universitarios como de grado
técnico, en 19
instituciones educativas del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario