La escritora y poeta, cuya faceta de fotógrafa resulto una sorpresa para muchos asistentes, dijo que había tratado de captar la importancia armónica de lo nimio, de lo “no importante” en la naturaleza y los muros.
La artista visual dijo que con estas fotos son , resultado de una selección de tomas durante seis años.
Hernández sostuvo que ha procurado hacer visible el matiz poético de hojas y cortezas, a las que añade tomas de detalles oníricos de detalles en muros, con lo que busca descubrir un universo de vida y armonías subyacentes.
Agradeció al Ministerio de Cultura por medio de su Galería en Bellas Artes, la invitación a exponer su obra fotográfica y el manejo profesional del proceso de montaje.
La crítica de arte Marianne de Tolentino, explota y se concentra en sus enfoques de las cortezas, sorprendiendo al ojo del público, su facultad de metamorfosis. Y siempre la calidad técnica incrementa la eficiencia óptica y estética.
“El ojo, el corazón, la mente se fusionan en un lenguaje, en una expresión totalizante. Cada fragmento se convierte en un micro-paisaje hipnótico: de follajes a hojitas, de troncos centenarios a cortezas agredidas, de muros rocosos intervenidos por el tiempo a grafitis, neo-figurativos y sibilinos.
Tolentino sugirió que la muestra fuera llevada en un recorrido itinerante a centros culturales del país.
El montaje artístico de la muestra estuvo a cargo del escenógrafo Miguel Ramírez.
0 comentarios:
Publicar un comentario