SANTO DOMINGO, D.N. - El Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes (MICM) fue reconocido como la segunda institución mejor posicionada en
el uso de las TIC e Implementación de Gobierno Electrónico, de un total de 260
instituciones públicas evaluadas.
El reconocimiento fue realizado por la Oficina
Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), en el
marco de la presentación de la sexta edición del Índice de Uso de TIC e
Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado (iTICge 2018).
El titular del MICM, arquitecto Nelson Toca Simó,
recibió el reconocimiento de manos del director ejecutivo de la OPTIC, Armando García,
durante un acto celebrado este martes en el Hotel Sheraton, del Distrito
Nacional.
Este es el segundo año consecutivo que el MICM es
reconocido por la OPTIC por su esfuerzo en mantenerse entre las primeras
instituciones dentro del ranking global y entre las diez que más crecieron a
nivel general.
El año pasado Toca Simó también recibió un reconocimiento
por el crecimiento de la institución en la implementación de las TIC y del
Gobierno Electrónico en 2017.
En esa ocasión, el director de la OPTIC aprovechó para
entregar al ministro Toca Simó el certificado de cumplimiento de la NORTIC
A3-2014, luego haber “evaluado y
aprobado bajo los estándares establecidos en la NORTIC sobre publicación de
Datos Abiertos del Gobierno Dominicano”.
En los últimos años el MICM se ha consolidado en el
uso de las TIC con la puesta en línea de un total de 77 servicios de los que
ofrece la institución.
Recientemente la institución presentó 18 nuevos
servicios digitales, a través de su Ventanilla Virtual, en el acto de
presentación de nuevos servicios del programa gubernamental República Digital,
encabezado por el Presidente de la República, Danilo Medina en la ciudad de
Barahona.
El iTICge 2018, es un estudio anual que detalla el
nivel de avance de 260 instituciones públicas evaluadas. Se compone de 12
sub-pilares, 28 indicadores y 194 variables que son levantadas por cada
organismo (en total 50,440 variables).
Las variables están agrupadas en 4 grandes pilares,
que son Implementación de Gobierno Electrónico, Uso de TIC, Servicios en Línea
y este año se reestructuró el iTICge para agregar el cuarto pilar “Gobierno
Abierto y e-Participación”.
Con este reconocimiento se busca fortalecer los
estándares de transparencia y gobierno abierto a nivel gubernamental y las
herramientas que facilitan la participación electrónica (e-Participación) de
los ciudadanos en los portales web, los procesos y la toma de decisiones del
Gobierno.
En la presentación del ITICge 2018 también fueron
reconocidas dentro de las 20 primeras posiciones del ranking, la Contraloría
General de la República, la Dirección General de Contrataciones Públicas y la
Procuraduría General de la República.
También se reconoció al Instituto Dominicano de
Aviación Civil, al Ministerio de la Presidencia, a la ONE, a Contabilidad
Gubernamental y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),
entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario