google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Fundación Fénix aborda los nuevos retos de las adicciones en su simposio “Adicción: Más allá de las sustancias”

La Fundación Fénix realizó, el pasado jueves 13 de noviembre, el simposio “Adicción: más allá de las sustancias”, un encuentro que reunió a más de cuatrocientos profesionales y autoridades del sector salud para reflexionar sobre las nuevas manifestaciones de las adicciones en la República Dominicana. El evento contó con el respaldo del Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Consejo Nacional de Drogas (CND).

El evento, celebrado en el Hotel Intercontinental, tuvo la participación del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien destacó que las adicciones han evolucionado y ya no se limitan al consumo de sustancias tradicionales, sino que incluyen nuevos patrones de dependencia, como el uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos, especialmente entre jóvenes. “Los problemas ya no vienen solo en sustancias; ahora pueden venir en un celular”, afirmó. Asimismo, reafirmó el apoyo del Ministerio a las iniciativas que trabajan por la prevención y la atención oportuna a personas y familias afectadas.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Fénix, Dianne Bisonó, resaltó que la entidad cumple 31 años ofreciendo acompañamiento digno y humano a quienes enfrentan la enfermedad de la adicción y relacionados. “La Fundación nació con la necesidad de brindar esperanza a quienes se sentían solos y sin acceso a una institución que creyera en ellos y en su capacidad de reinventarse”, expresó.

El programa incluyó un panel con la Dra. Vanessa Espaillat, el Lic. Vicente Tapounet, la Lic. Mónica Báez y la Dra. Ana Simó, además de dos conferencias magistrales impartidas por el psiquiatra Dr. Rafael Johnson y el psicólogo internacional Marc Masip, especialista en adicción a las tecnologías.

En el marco de la jornada, se destacó de manera especial la participación del invitado internacional Marc Masip, por su trayectoria en el estudio del impacto de las nuevas tecnologías en la conducta humana. Su presencia aportó un valor diferenciador al compartir una mirada profunda y actual sobre cómo el uso digital transforma nuestros patrones de comportamiento. Masip, referente internacional en adicción a las nuevas tecnologías, lidera desde 2012 un programa pionero que promueve un uso consciente y equilibrado de las herramientas digitales, con el propósito de evitar la dependencia y fortalecer las relaciones personales en un entorno cada vez más hiperconectado. Su intervención agregó una perspectiva experta, pertinente y alineada con los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad.

En representación del Servicio Nacional de Salud (SNS), Rubelina Santos destacó que las adicciones continúan siendo un tema prioritario para la salud pública. Mientras que el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro Abreu, insistió en la necesidad de avanzar hacia un sistema nacional anti adicciones que brinde respuestas más integrales.

Con esta iniciativa, la Fundación Fénix reafirma su compromiso de promover espacios de diálogo y reflexión, que contribuyan a reforzar las estrategias de prevención, atención y educación frente a las nuevas formas de dependencia que afectan a la sociedad dominicana.
Compartir en Google Plus

Por Redaccion

0 comentarios: