Reconoció la labor de Sebastián Calderón, por ser una pieza fundamental en el funcionamiento de FAM.
Santo Domingo,-- La sexta edición de Caleidoscopio, una colección de cuentos escritos por niños y jóvenes para lectores de su misma edad, fue puesta en circulación el domingo 23 de noviembre a las 11:00 a. m. en la Sala Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.Esta nueva entrega, producida por la Fundación Futuros Autores del Mundo (FAM) y editada por Bienetre Editorial, se distingue por abordar una temática crucial en la vida contemporánea: el uso responsable de la tecnología. El libro reúne historias creadas durante los talleres formativos impartidos por la fundación a lo largo del año, espacios en los que los participantes recibieron acompañamiento de expertos para potenciar su imaginación, perfeccionar la escritura y reflexionar sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta valiosa cuando se utiliza con conciencia.
Un total de 39 jóvenes autores, de entre 6 y 14 años, dieron vida a esta edición: Génesis Acosta, Valentina Filpo, Alicia Pérez, Gonzalo Migoya, Sofía Pérez González, Gabriel Gómez López, Yelitza Inicio de la Paz, Fraimerlyn Herrera, Raúl Alejandro Ortíz, Frank Beato, Chelianny Sosa, Ángel Samuel Vázquez, Enya Bencosme, Victoria Luna Grisanty, Keidelhis M. Núñez, Wilmi Inocensio, Lía Amelia Guilamo, Hailey Rubí Almonte, Dairys Espiritusanto, Lía Moreno Escobar, Sabrina González, Gusheilyn Saíl Beltré, Janna C. Castro, Edlyn A. Donald, Elián Santana González, Hana Luna Knowles Rijo, Montserrat González Polanco, Luis Estherlin Suárez, Crismeilin Mena, Keilly Monsón, Nashla Noemí Ramírez, Samuel Tapia, Diego José Bonetti, Marta M. Vázquez, Manuel A. Medina Peralta, Mía Rocheily Cedano, José Nicolás Guerrero y Limbert S. Concepción.
Durante el evento, la escritora Keila González Báez, fundadora de FAM, agradeció el apoyo constante de Bienetre Editorial, Seaboard Dominicana, Banco Popular e Imprenta Amigo del Hogar, por creer en la misión de elevar los índices de lectoescritura y fomentar una relación sana con la tecnología desde la niñez. Así mismo, reconoció la labor de Sebastián Calderón, por ser una pieza fundamental en el funcionamiento de FAM.
Los jóvenes autores compartieron sus experiencias en el proceso creativo, firmaron ejemplares, se tomaron fotografías y conversaron con la prensa sobre la importancia de escribir en una era donde la imaginación compite con las pantallas.
Caleidoscopio 6 reafirma la visión de FAM: formar a las nuevas generaciones de lectores, escritores y pensadores que construirán un futuro más consciente, creativo y humano.

0 comentarios:
Publicar un comentario