SANTO DOMINGO.- La
especialista en comercio e inversión del Banco Interamericano del Desarrollo
(BID), Ana Arias Urones, aseguró que la inserción de República Dominicana en la
industria de servicios globales aumentaría la calidad y la cantidad de empleos
en el país.
Enumeró las
ventajas comparativas del país con respecto a la región; entre estas, la
cercanía con Estados Unidos, su afinidad cultural con los demás países
occidentales y la posibilidad de colaborar con la India para proveer servicios
las 24 horas, por la diferencia horaria.
Una nota de prensa
de la Dirección de Comunicaciones del MICM agrega que la actividad, llamada
“Taller Comercio de Servicios”, inició este martes y concluye este jueves con
la participación de profesionales independientes, empresarios mipymes, expertos
en el tema y funcionarios de instituciones afines.
Por igual, aconsejó
desarrollar el talento humano, a través de cursos técnicos en tecnologías de la
información y de inglés; también disminuir los trámites burocráticos para la
instalación de empresas de capital extranjero, promover incentivos para la
capacitación y el entrenamiento del personal, entre otros.
Asimismo, afirmó
que el número de empresas en Estados Unidos que ha subcontratado servicios
relacionados con las tecnologías de la información (IT por sus siglas en
inglés), se ha duplicado en los últimos dos años.
Arias Urones añadió
que si bien solo el 14 por ciento de las empresas estadounidenses subcontratan
compañías de outsourcing en Latinoamérica, el 57 por ciento considera a la
región para trasladar sus operaciones en los próximos años, “lo que sugiere un
gran potencial de crecimiento”.
Explicó que algunos de los servicios más demandados por los
mercados globales abarcan las áreas de telemedicina, educación y contabilidad a
distancia, consultorías legales online,
publicidad, investigación de mercado, diseño y servicios de postventa, y gestión
de recursos humanos.
Señaló que las
tendencias mencionadas ofrecen nuevas oportunidades para las pymes, porque el
principal capital de trabajo descansa en la mano de obra especializada y no en
la inversión de fuertes sumas de dinero para infraestructura.
Por último, invitó
a los empresarios mipymes y a consultores interesados a ingresar a la
plataforma de networking ConectAmericas.com/es,
una iniciativa del BID que ayuda a las mipymes a convertirse en proveedores de
servicios globales.
0 comentarios:
Publicar un comentario